A 12 meses por ser cliente Citibanamex.
Licencia de ERP PERSONALIZADO COMPECER SGSOFT sin costo para optimizar la gestión empresarial.
Acceso a una red de oportunidades multisectoriales y desarrollo inclusivo.
Asesoría personalizada para la adaptabilidad y optimización de procesos.
Obtén 30% de descuento en las certificaciones.
Maneja tu negocio de manera eficiente con el sistema ERP COMPECER SGSOFT.
Conéctate con otras empresas certificadas y descubre nuevas oportunidades.
Participa en eventos presenciales y virtuales para ampliar.
Aprovecha la formación en COMPECER University con descuentos en licenciaturas, maestrías y doctorados.
Obtén un 20% de descuento en capacitaciones, certificación de personas, licenciaturas, maestrías y doctorados.
Accede a oportunidades laborales exclusivas.
Resuelve tus dudas con asistencia inteligente.
Objetivo: el propósito fundamental de la norma ISO 9001:2015 es garantizar la satisfacción del cliente, liderada por la dirección, basada en procesos, orientada a la mejora continua y respaldada por la toma de decisiones basada en evidencia. Al implementar esta norma, las empresas buscan optimizar sus procesos internos, ofrecer productos y servicios de calidad y mantener la confianza de sus clientes y partes interesadas.
Objetivo: el objetivo fundamental de la ISO 14001 es mejorar la gestión de todos los aspectos ambientales. Al implementar esta norma, las organizaciones pueden:
* Reducir el impacto ambiental de sus actividades.
* Optimizar el uso de recursos y servicios públicos.
* Cumplir con la legislación ambiental aplicable.
* Reforzar su imagen sostenible y ganar confianza de clientes y partes interesadas.
Objetivo: El objetivo principal de la norma ISO 27001:2022, busca garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, así como la gestión adecuada de los riesgos de seguridad de la información, a través de la implementación de controles de seguridad y la mejora continua del sistema de gestión.
Objetivo: el objetivo de la norma ISO 45001:2018, es mitigar los riesgos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y saludable. Al adoptar esta norma, las organizaciones se esfuerzan por salvaguardar la salud de sus colaboradores, prevenir accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo, y fomentar de manera proactiva la seguridad y la salud en el entorno laboral. Además, al mejorar la gestión de la salud y la seguridad ocupacional, las empresas también aumentan su eficiencia y competitividad en el mercado..
El objetivo principal de la norma ISO 22000:2018 es controlar y reducir a un nivel aceptable cualquier peligro de seguridad identificado para los productos finales entregados a la siguiente etapa de la cadena alimentaria. Esto implica establecer un sistema eficiente para la gestión de la seguridad alimentaria, que abarque desde la granja hasta la mesa. Al implementar esta norma, las organizaciones buscan: * Integrar la seguridad alimentaria y la calidad: La ISO 22000:2018 permite unificar los enfoques de seguridad alimentaria en todos los procesos de producción alimentaria. * Mejorar la satisfacción del cliente: Al suministrar productos que cumplen las expectativas de los consumidores. * Cumplir con requisitos reglamentarios: La norma ayuda a las empresas a entender cómo afectan las regulaciones a la organización y a sus clientes. * Facilitar el acceso a nuevos mercados: Muchos compradores exigen la certificación ISO 22000:2018 para trabajar con proveedores. Reducir riesgos y mejorar la respuesta a incidentes: El sistema de gestión permite identificar y controlar peligros, así como responder de forma rápida y eficaz ante problemas de seguridad alimentaria.
El objetivo fundamental de la Norma ISO 50001:2018 es optimizar el uso de la energía en las organizaciones. Algunos de los objetivos específicos son: Desarrollar una política eficaz de uso energético en todas las actividades y procesos. Identificar oportunidades de mejora en el rendimiento y uso de la energía. Establecer metas y objetivos para cumplir con la política establecida. Medir y evaluar los resultados para verificar la eficacia del plan.
El propósito fundamental de la Norma ISO 21001 es optimizar el servicio educativo ofrecido por las organizaciones educativas. Algunos de los objetivos específicos son: * Mejorar la satisfacción de los estudiantes y otros beneficiarios. * Establecer un sistema de gestión eficaz que contribuya a la eficiencia de la organización. * Cumplir con los requisitos del estudiante y otros beneficiarios.