
MKT Digital y las enredadas redes; soluciones para el negocio moderno
Un importante número de personas me ha preguntado con mucha frecuencia: “¿qué puedes hacer en 10 segundos?”, cuando me refiero al tiempo que se requiere para tener la atención de un cliente potencial.
En diez segundos un Ferrari puede correr 1 kilómetro mientras que la luz puede viajar 2,997,924 km en el mismo lapso tiempo. El gran problema es que tú no tienes 10 segundos para captar la atención de tus clientes potenciales, solo tienes tres.
En promedio, estamos expuestos a un bombardeo de entre seis mil y 10 mil mensajes publicitarios al día, lo que nos coloca en medio de la comunicación disruptiva y para lograr la atención del cliente, necesitamos conocer sus intereses, pero además su rango de edad, su género, su profesión, su nivel académico, su personalidad, entre algunos otros aspectos muy relevantes para lograr comunicar de una manera personalizada. Puedes usar los medios digitales pero si no dejas bien en claro el mensaje no servirá de mucho.
¿Cómo puedo conocer a mi cliente potencial? ¡Si tu empresa ya está consolidada, acércate con ellos! ¡Pregúntales! No hay nada mejor que un cliente se sienta escuchado, porque sentirá que tú tienes interés por él y obtendrás puntualmente sus características para trabajar el mensaje.
Si tu empresa está iniciando, es importante observar las características del consumidor para impactar tu producto en sus necesidades y, con ello, crear de inmediato al cliente potencial, siempre y cuando domines al cien por ciento el conocimiento de tu propio producto.
Ahora bien, ya que tienes las características de tu cliente potencial, puedes elegir la red digital que mayor afluencia tenga y que cumpla con las características de tus clientes; es muy importante medir el resultado por cada una de las redes, porque lo que no se mide no se mejora.
La recomendación es hacer mediciones semanales, incluso lanzar un código de descuento por red para que el cliente pueda adquirir tu producto y te mencione y asi sabrás cual es tu fuente principal de atracción de clientes.
Hasta ahorita suena muy sencillo, pero debemos poner atención, ya que las redes sociales nos pueden cautivar con su modelo de difusión y nos perdamos creyendo que estamos en la correcta. Por eso la insistencia de medir para tomar las decisiones más adecuadas. La pregunta entonces es: ¿cuándo dejo de medir? ¡Nunca! ¡Las redes sociales son tan dinámicas que te pueden dar sorpresas inesperadas!
Un aspecto importante que debo mencionarte es que investigues bien sobre las políticas de privacidad de cada una de las redes, para que además de cumplir con ellas, te des cuenta de actualizaciones, como la mas reciente: IOS 14.6 para los dispositivos de apple muy seguramente ya sabrás de que se trata, ¿no? ¡Te cuento!: Apple lanzó como valor agregado a sus usuarios la posibilidad de negarle a Facebook que pueda rastrear tu actividad en sitios web y apps de otras empresas.
Esto significa una perdida millonaria de datos y de dinero para el dios de redes sociales, pues si antes lanzabas publicidad por esta red o por Instagram, tus campañas recibirán menos respuestas aunque inviertas lo mismo; mantenerte al día con este tipo de noticias te permite también tomar decisiones a tiempo y tener canales alternos para recuperarte de esta pérdida de prospectos.
¡Una manera muy interesante de incrementar el éxito de publicidad es la recomendación! Si lo haces con la ayuda de redes sociales, el alcance será magnifico. Desarrolla en tu publicidad el transmitir la experiencia de otros clientes para que ellos tengan la posibilidad de escuchar los beneficios de tu producto a través de personas que ya lo usaron, no por tu propia palabra.
Hoy en día la experiencia del cliente es la que nos atrapa como consumidores, si no me crees échale un vistazo a los influencers que reciben pagos millonarios por compartir con sus seguidores la experiencia de haber probado algún producto; una recomendación que puedo hacerte también es encontrar un influencer que esté acorde al producto que vendes, pero ojo: aquí tienes que cuidar mucho su estilo de vida y su carrera, si eliges mal puedes acabar con la imagen de tu marca en un momento; esa persona será embajador o embajadora de tu marca así que piensa bien e investiga siempre antes de usar este medio.
Desarrolla ecomerce para el desplazamiento de tu producto, cuélgate de las grandes marcas que han sabido realizar este negocio como Mercado libre y Amazon; ingresa tus productos a esta gran plataforma para obtener un canal de ventas adicional al que ya tienes.
¿Si ya tienes un producto, muy seguramente ya cuentas con un sitio web o ¿aún no? ¡Qué esperas! El sitio web es el hogar de todas las redes sociales. Has escuchado que todos los caminos llevan a Roma, ¡pues sorpresa! ¡Todos los caminos en redes sociales deben llevar al sitio web así que date prisa! Desarrolla tu sitio web con palabras clave relacionadas a la naturaleza de tu producto, así, el señor Google te identificará de manera orgánica y si puedes también invierte en Google Adwords y si desconoces un poco el tema, no te preocupes Google certifica gratuitamente ¿para qué? Para que inviertas en Google, ¿qué genios no?

Existen 3 claves para el éxito de la publicidad en redes: estar a tiempo, mantenerte presente y, sobre todo, interactuar con las personas.
Algo que me apasiona ver que la tendencia detrás de cámaras se convirtió en un éxito rotundo. Si entras a Youtube puedes encontrarte un sinfín de videos tutoriales: cómo hacer un maquillaje perfecto, cómo diseñar la sala de tu casa, cómo hacer un juguete usando material biodegradable para niños, cómo entrenar a tu mascota, etc.
Como puedes ver, es el know how de las cosas, pues no solo te platico lo que hago si no que te enseño a hacerlo; esto se volvió tendencia y está para quedarse, por los que ser sugiero que planees algo que puedas hacer con tu producto y haz un detrás de cámaras: ¡cuéntale a los usuarios cómo hacer algo con tu producto!
Crear contenido de valor es fundamental para incrementar tus seguidores, no solo publiques precios y ofertas; infórmale algo de valor a los visitantes de modo que les guste permanecer más tiempo en tus redes e incluso inviten a sus amigos a seguirte porque les gustó el contenido que estás desarrollando. ¡A todos nos gusta aprender algo nuevo cada día! Y por muy sencillo que sea compartir contenido de valor, te hace diferente a los demás, ¡Pruébalo!
Pero ojo: las redes sociales también son una herramienta para medirte con la competencia pues solo con un click ya estás casi en sus instalaciones; monitorea a tu competidor, aprende de sus fortalezas y debilidades e incluso puedes hacer join venture con ellos para complementar algún servicio, ¡vuélvelos aliados!
Crear estrategias de e-mail marketing son interesantes también; dales una razón para ese click en tu correo y llévalos a tu sitio web para que conozcan más de ti, pues es como llevarlos a tu casa, si tu casa es el sitio web, ¿ves que importante es tenerlo?
Así como las redes pueden volverse excepcionales para las buenas noticias con respecto a tu producto o marca, así también pueden volverse tus peores enemigos, ¿por qué? Porque cuando tienes un mal comentario, todos los seguidores pueden verlo y aquí debo hacer énfasis: nunca, pero nunca te pongas a discutir con un seguidor en redes, te aconsejo comentar en su critica que estás atendiendo al cliente y en privado resolverlo todo, incluso obsequiarle alguna muestra o algún servicio, verás que después de ese pequeño detalle, habrá un comentario positivo a su anterior posteo y ¿qué crees? ¡Funciona! Un alto porcentaje de personas una vez que reciben una disculpa personal o un regalo a cambio, modifican su comentario de manera positiva.
Con las redes nunca terminas de aprender, usemos las que nos ayudan más a posicionarnos como marca o producto. Por último te doy estos consejos:
- Enfócate en tus objetivos
- Crea un equipo fuerte que esté atento a la interacción en redes y
- Siempre mantente centrado en el cliente no el producto.
Autor: Nancy Gaytán
Nancy Gaytán
