
ISO: La toma de decisiones se basa en pruebas no en corazonadas
La certificación de tu organización en una Norma Internacional ISO es, sin duda, una estrategia de diferenciación con respecto a las demás organizaciones, porque marcas claras ventajas sobre tu competencia en un mercado competitivo, demostrando que tu empresa se basa en los estándares de calidad que rige a las Normas ISO.
Con estas certificaciones demuestras a tus clientes, empleados, proveedores y a todo el sector productivo, que estás pensando en el futuro y pones en evidencia que la opinión de ellos te interesa.
La satisfacción del cliente como enfoque principal de la estrategia de negocio, es uno de los principales beneficios de estas certificaciones, pues tu organización debe dejar de tener el foco puesto en el producto/servicio y debes orientarlo sobre el cliente. Para actuar correctamente, es preciso conocerlo profundamente, saber qué lo motiva, cuáles son sus expectativas, su estilo de vida, su comportamiento y sus opiniones.
Otro de los beneficios de una certificación ISO, es que tu empleado entiende mejor los procesos internos de su lugar de trabajo; así, comprende que forma parte importante de algo más grande y que constituye una pieza fundamental para el éxito o fracaso de los objetivos de la organización.
El hecho de que la toma de decisiones esté basada en pruebas y no en impulsos, es otra de los beneficios de la certificación ISO. Esto quiere decir que a la hora de tomar decisiones no sigamos nuestros presentimientos o corazonadas, si no que analicemos los hechos y las causas basadas en las pruebas realizadas.
Hay que recordar que una empresa es un equipo y que, si todos avanzan en la misma dirección, la empresa avanzará. Este es uno de los principios de la norma ISO. Si se adapta una cultura de mejora continua para intentar mejorar los procesos y resultados organizacionales, también se ahorrarán costes. Con este otro beneficio de implementar la norma ISO, será posible ver cómo la empresa mejora cada año tanto a nivel económico a la par de su nivel de eficiencia.
Además de los beneficios mencionados con anterioridad, también podemos destacar la mejora de la imagen de la marca, la credibilidad y la conquista de nuevos negocios en mercados vírgenes, ahorrar recursos e invertir en el desarrollo y la integración de todos tus procesos.
Por esto, contar con una certificación ISO para cualquier organización es sin duda un paso hacia el futuro. En COMPECER lo tenemos muy claro.
Autor: Enrique Arreola
