EL FUTURO ES SOSTENIBLE

La economía circular y la sostenibilidad no son el
futuro, ¡son el presente!

 

Descubre cómo las empresas están transformando
sus procesos para reducir su impacto ambiental.

¿Qúes es COMPECER Sostenibilidad y Economía Circular?

En COMPECER SOSTENIBILIDAD acompañamos a organizaciones públicas y privadas en su transición hacia un modelo más
responsable, resiliente y regenerativo. Somos el aliado estratégico en el diseño e implementación de estrategias integrales
de sostenibilidad y economía circular, con el objetivo de reducir impactos ambientales negativos, optimizar el uso de
recursos y generar valor económico, social y ambiental.
Nuestro enfoque está centrado en transformar la manera en que las organizaciones producen, operan y se relacionan con su
entorno, impulsando modelos circulares, prácticas sostenibles y acciones con impacto positivo que contribuyan al bienestar
de las personas y del planeta.

IMAGEN0

QUIERO QUE ME CONTACTEN

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Desarrollo de una Estrategia de Sostenible

Una Estrategia de Sostenibilidad es la guía que te permite integrar prácticas responsables en tu organización para mejorar tu eficiencia, cumplir con la normativa, reducir riesgos y generar valor económico, social y ambiental. Esta estrategia se construye bajo un enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza), lo que permite fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la resiliencia organizacional. Te acompañamos paso a paso: realizamos un diagnóstico integral para conocer tu situación actual, definimos prioridades y diseñamos un plan de acción con metas claras, indicadores y responsables. Te ayudamos a identificar oportunidades de ahorro, mejorar tu posicionamiento y prepararte para cumplir con expectativas de inversionistas, clientes y autoridades, con base en estándares internacionales como GRI, ISO 50001, ISO 14064, ISO 14046 e ISO 26000.

Estrategia de Economía Circular

Te ayudamos a transformar la forma en que tu organización produce, consume y gestiona sus recursos. Nuestra consultoría se basa en los lineamientos de la serie ISO 59000 y en la aplicación de las estrategias de economía circular (como repensar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar), adaptadas a tu realidad operativa. A partir de un diagnóstico técnico y normativo, diseñamos una hoja de ruta con metas claras, acciones concretas e indicadores clave para cerrar ciclos de materiales, minimizar residuos y generar valor ambiental, económico y social. Esta estrategia te permitirá reducir costos, innovar en productos o servicios, cumplir con futuras regulaciones y posicionarte como una organización circular y competitiva.

Medición de Huella de Carbono

La medición de la huella de carbono es una de las acciones más importantes dentro de una estrategia de sostenibilidad. Permite conocer cuántos gases de efecto invernadero genera tu organización, identificar oportunidades de reducción y mejorar tu desempeño ambiental y económico. Te acompañamos desde el cálculo de emisiones hasta la definición y puesta en marcha de un plan de acción, utilizando metodologías reconocidas como el GHG Protocol y la norma ISO 14064. Esta medición te ayuda a ahorrar recursos, cumplir con regulaciones y fortalecer tu reputación.

Medición de Huella Hídrica

La huella hídrica es el indicador que te permite conocer cuánta agua consume y contamina tu organización, tanto de forma directa como a lo largo de su cadena de valor. Medirla es clave

para tomar decisiones responsables sobre el uso del agua, reducir riesgos y mejorar la eficiencia operativa. Te acompañamos a diagnosticar tu huella hídrica (azul, verde y gris), analizar tu contexto hídrico y diseñar estrategias de reducción, reúso y gestión, alineadas con la norma ISO 14046 y la metodología de la Water Footprint Network. Este servicio complementa tu estrategia de sostenibilidad con enfoque ESG, y te ayuda a optimizar recursos, cumplir con regulaciones y fortalecer tu reputación frente a clientes, comunidades e inversionistas.

 

Asesoría en Financiamiento Sostenible

Acceder a fondos climáticos y ambientales requiere preparación estratégica. Te apoyamos a identificar oportunidades de financiamiento, evaluar tu elegibilidad y estructurar propuestas efectivas para fondos como el GCF, GEF o BID. Acompañamos todo el proceso: desde la definición de proyectos candidatos, hasta la elaboración de documentos técnicos y financieros (Concept Note, ESMS, plan de género, M&E), y la atención a comentarios de revisores. Este servicio te ayuda a fortalecer tus capacidades, alinear tus proyectos con las NDC y aumentar tus posibilidades de financiamiento sostenible.

Distintivo de Ciudad Sostenible Eco-Circular: CO₂ Reducido

Un distintivo para ciudades que lideran el cambio hacia un futuro sostenible.

El Distintivo Ciudad Sostenible Eco-Circular: CO₂ Reducido es una certificación exclusiva de COMPECER Sostenibilidad, diseñada para reconocer y promover a ciudades que implementan soluciones concretas en sostenibilidad urbana, economía circular y reducción de emisiones. Basado en estándares internacionales como ISO 37120, ISO 37122, ISO 37123 e ISO/IEC 17067, este esquema evalúa el desempeño de las ciudades en áreas clave como gobernanza, gestión de residuos, movilidad sostenible, eficiencia energética, agricultura urbana, turismo responsable y acción climática.

Más que una certificación, es una herramienta estratégica que permite a los gobiernos locales medir, mejorar y demostrar su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la acción climática, bajo un sistema escalable de cumplimiento por niveles.

¿Por qué obtenerlo? Porque te ayuda a:

Atraer inversión sostenible y mejorar el acceso a financiamiento verde.

Posicionar tu ciudad como líder regional e internacional en sostenibilidad.

Mejorar la calidad de vida urbana, reduciendo la contaminación y optimizando recursos.

Fortalecer la gobernanza, la participación ciudadana y la transparencia institucional.

Cumplir con marcos regulatorios ambientales y compromisos climáticos nacionales (NDC).

Reducir costos operativos mediante la implementación de estrategias circulares y energéticamente eficientes.

Este distintivo está pensado para ciudades que no solo desean demostrar resultados, sino también avanzar progresivamente hacia una transformación sistémica con impactos positivos y medibles en su entorno.

Distintivo Empresarial de Economía Circular

Distintivo exclusivo de COMPECER Sostenibilidad

La Certificación Empresarial en el Modelo de Economía Circular (CEMECI) es un distintivo diseñado por COMPECER Sostenibilidad para reconocer a las empresas que integran principios de economía circular en sus operaciones, productos y estrategia de negocio. Evalúa prácticas concretas como el ecodiseño, la reducción de residuos, el aprovechamiento de materiales, el reúso, la innovación en modelos de negocio circulares y la medición de impactos ambientales. CEMECI permite a las organizaciones demostrar su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora continua.

Esta certificación te permite:

Evaluar y demostrar el nivel de circularidad de tu organización.

Identificar oportunidades de ahorro y eficiencia.

Mejorar tu posicionamiento frente a clientes, inversionistas y autoridades.

Cumplir con estándares internacionales como ISO 59020, ISO 14001, ISO 14064 e ISO 50001.

Con tres niveles (Inicial, Avanzado y Excelencia), CEMECI se adapta al grado de implementación de tu estrategia circular, impulsando la mejora continua.

Una herramienta poderosa para quienes buscan innovar, diferenciarse y liderar en sostenibilidad empresarial.

En COMPECER Sostenibilidad creemos que la formación es clave para acelerar la transición hacia un futuro más justo, resiliente y circular. Por eso, ofrecemos cursos especializados en Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), Economía Circular y Cambio Climático y Sostenibilidad, diseñados con rigurosidad técnica y actualizados a los retos actuales. Todos nuestros programas se imparten a través de nuestro aliado educativo: COMPECER UNIVERSITY, un espacio creado para formar profesionales y organizaciones que transforman.

Normas de Información no Financiera en Sostenibilidad (NIS A1 y NIS B1)

Economía Circular (principiantes e intermedio)

Cambio climático y sostenibilidad

 

Certificaciones/Verificaciones

En COMPECER Sostenibilidad sabemos que verificar y certificar tus acciones es clave para fortalecer la confianza, demostrar impacto y abrir nuevas oportunidades. Por eso, ofrecemos procesos con

rigurosidad técnica y reconocimiento internacional, a través de nuestro compañero: COMPECER – Organismo Certificador acreditado.

Estas certificaciones te ayudan a cumplir regulaciones, acceder a financiamiento sostenible y reforzar tu reputación ante clientes e inversionistas.

Contamos con certificaciones y verificaciones como:

  • ISO 14064 – Verificación de Huella de Carbono

Evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de tu organización. Te permite reportar con transparencia y prepararte para regulaciones o esquemas de financiamiento climático.

  • ISO 14046 – Huella Hídrica

Permite medir el impacto del uso de agua en tus procesos. Una herramienta clave para la gestión hídrica responsable y la reducción de riesgos operativos y reputacionales.

  • ISO 50001 – Gestión de la Energía

Establece un sistema para mejorar el desempeño energético. Te ayuda a reducir consumos, costos y emisiones, con beneficios económicos y ambientales tangibles.

  • ISO 59000 – Economía Circular

Norma de reciente adopción que te guía para integrar principios de economía circular en toda tu organización, desde el diseño de productos hasta la gestión del ciclo de vida. Evalúa tu madurez circular y fortalece tu modelo de negocio.

¡Calculemos tu huella de carbono en el mundo!

@compecersostenib